La realidad nos muestra que el crecimiento
económico no genera por sí solo, el
desarrollo social. Aún en las fases de crecimiento
de la economía no es posible dar solución
a las graves carencias sociales ni asegurar una dinámica
propia y sostenida de desarrollo que supere las pronunciadas
heterogeneidades económicas y sociales. Este
desarrollo conflictivo y excluyente que aflora con
mayor intensidad en los momentos de crisis, conlleva
a un aumento del nivel de pobreza por causa de la
caída de los ingresos en los sectores más
desprotegidos.
Dicho de otro modo, la falta de empleos y la perdida
de expectativas y posibilidades en ese sentido, como
vínculo indispensable entre lo económico
y lo social sigue siendo el real obstáculo
para el pleno desarrollo de la sociedad.
El fundamento del bienestar para la mayoría
de la población, descansa en la actividad económica
que le permite acceder mediante un empleo, digno y
adecuadamente remunerado a niveles de ingresos suficientes
como para satisfacer sus necesidades básicas
El fortalecimiento de la economía microempresaria
es un eslabón que une el crecimiento, la modernización
y la equidad.
FONDO NACIONAL PARA LA CREACION
Y CONSOLIDACION DE MICROEMPRENDIMIENTOS (FOMICRO)
Objetivos
Aportar al fomento, creación
y consolidación de microemprendimientos, posibilitando
la generación de puestos de trabajo y la incorporación
al sistema formal de un importante sector de nuestra
economía.
Fortalecer entidades de la sociedad civil y del sector
privado comprometidas con el crecimiento y desarrollo
local y regional.
Beneficiarios
Los micro emprendimientos existentes
o a crear que no superen, en su previsión ,
un total de diez trabajadores y una facturación
anual de $ 200.000.-
Los mismos deberán estar jurídicamente
organizados, de conformidad con la legislación
vigente, al menos como sociedades de hecho, con un
contrato entre sus integrantes cuya duración
no sea inferior al período de devolución
del crédito.
La sociedad deberá estar debidamente inscripta
ante la AFIP al momento del desembolso.
Se priorizarán actividades industriales, agropecuarias
y de servicios
CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO
Monto máximo: $ 30.000.-
Monto mínimo: $ 3.000.-
Período de gracia:
hasta 180 días posteriores al desembolso y
de acuerdo a la naturaleza del proyecto. Podrá
ser para capital e interés conforme resolución
del Comité Directivo.