Entre los grande retos que hoy enfrenta LA ECONOMÍA ARGENTINA se encuentra la posibilidad de ingresar a la “economía basada en el conocimiento” en las mejores condiciones que le sean posibles. Es parte de este desafío encontrar estrategias que le faciliten y permitan su inclusión en sectores que conforman el eje central de esta “nueva economía” más precisamente en la industria de software y servicios informáticos.
El uso de Software y Servicios Informáticos contribuye a la mejora de los indicadores económicos, además puede impactar positivamente a nivel social y sobre el funcionamiento de las instituciones. La producción local de Software y Servicios Informáticos a través del desarrollo de soluciones nuevas presenta soluciones ventajosas por ser más baratas y/o mejor adaptadas a las necesidades locales.
La creciente necesidad de actualización y perfeccionamiento que demanda el desarrollo de esta industria provoca un continuo desajuste en los conocimientos y las habilidades adquiridas por docentes informáticos y egresados de carreras afines.
Nos encontramos frente a la primera paradoja, formadores de distintos niveles del área informática deberían encontrar un rol jerarquizado pero quedan continuamente desactualizados por no poder acceder a una capacitación de nivel que les permita formar a sus alumnos para las necesidades del mercado mundial.
Por eso estamos convencidos de la necesidad y urgencia de ejecutar acciones que cimienten un espacio de capacitación y desarrollo que jerarquice el rol del docente informático, para que ellos a su vez diseñen alternativas para la formación de nuevos técnicos con competencias específicas que puedan incorporarse rápidamente al sistema laboral .
Objetivo del curso:
- Crear un espacio de pertenencia, formación y jerarquización para quien ejerza la docencia informática que facilite el trancito en el ejercicio de la actualización de calidad, estimule y premie la actitud emprendedora, la creatividad, la innovación y el compromiso.
- Crear un espacio de pertenencia, formación y jerarquización a través de las instituciones del sistema que convoque y capacite a jóvenes en los perfiles definidos como necesarios para esta industria estimulando y premiando la perseverancia, los logros, la actitud emprendedora, la creatividad, la innovación y el compromiso.
- Ofrecer capacitación Nacional en forma modular a distancia de Visual. Net de Microsoft Corporations.
|